top of page

Mejores cómics históricos

  • Foto del escritor: danystevez
    danystevez
  • 18 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Descubrir los secretos de nuestra historia es apasionante. Sin embargo, hay que elegir con cuidado los libros en función de la edad y las características de cada persona. Por ejemplo, un título que resulta muy atractivo para un adulto, puede resultar un auténtico plomazo para los más jóvenes de la casa.


¿Y qué tal los cómics? Sin duda son un medio perfecto para atraer la atención. Y una excelente herramienta didáctica. Lo único que debemos tener en cuenta es que sean lo suficientemente rigurosos. Que se ciñan a los hechos del pasado y no inventen nada. Ya que no hay que olvidar que el objetivo sigue siendo divulgativo.


Si estás interesad@ en el tema pero no sabes por dónde empezar, en la entrada de hoy vamos a hablar de los mejores cómics para aprender historia que existen en la actualidad.


Cómics de Historia Mundial

Normandía de Wayne Vansant


La Segunda Guerra Mundial es uno de los conflictos más cruentos de la humanidad. Y también más fascinantes. Este cómic creado por Wayne Vansant y publicado en Norma relata la Operación Overlord. Un arriesgado plan creado por los aliados para tomar Normandía y recuperar París. A lo largo de las páginas veremos un relato fiel del conflicto, con un dibujo muy crudo y realista.

Maus de Art


Maus es un cómic muy especial, tanto por su apartado gráfico como su emotividad. La historia cuenta las aventuras de Vladek Spiegelman, un polaco judío que sobrevivió a los campos de concentración alemanes. Y está narrada por su propio hijo, el dibujante de cómics Art Spiegelman. Se trata de un relato personal, que sirve para hacerse eco del sufrimiento que millones de personas padecieron durante la Segunda Guerra Mundial.

Che de José Hernández


El Che Guevara es uno de los personajes históricos más relevantes del siglo XX. Y en la actualidad, se ha convertido en un símbolo de la revolución. Pero son muy pocos los que realmente saben quién era y todo lo que hizo. El dibujante José Hernández, con ayuda del periodista Jon Lee Anderson, publicó en 2016 un cómic que nos permite descubrir su vida con todo detalle. Desde el derrocamiento de Batista en Cuba hasta su muerte en Bolivia.


¿Todos los cómics históricos son válidos?


No. Por esto, posiblemente te estés preguntado qué pasa con 300. Puedes disfrutar con la obra de Frank Miller para seguir las hazañas de Leónidas y sus espartanos. Pero este tipo de cómics simplemente están ambientados en la realidad histórica. Por lo que muchas situaciones son inventadas y carecen del rigor necesario para considerarse un material didáctico.

 
 
 

Comments


bottom of page